Actos de Cuaresma

Finalizamos el período cuaresmal, en el que en las últimas semanas hemos celebrado diferentes actos de Hermandad, que a continuación relatamos.

28/3/2025

El pasado 28 de marzo, durante la celebración de la misa en la Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes y Santa Genoveva, la imagen de Nuestra Señora de las Mercedes recibió la donación de una Medalla de Plata de la Guardia Civil, por parte del Sr. General Ortega.

31/3/2025

El 31 de marzo, con la colaboración entre la Vocalía de Acción Social y el Taller de Palmas, nuestras mayores del GRUPO LAS ESTUPENDAS realizaron sus palmas rizadas para el Domingo de Ramos.

Damos las gracias a todas las hermanas que prestaron su ayuda para hacerlo posible, así como a la empresa Palma Blanca por las donaciones de palmas y al Distrito Sur por la cesión del Espacio Ciudadano Los Alambres

5/4/2025

El pasado día 5 de marzo celebramos el tradicional encuentro de hermanos y devotos veteranos, ante nuestros Sagrados Titulares.

Pudimos disfrutar de un emotivo acto de oración y posterior convivencia.

Que nuestros Sagrados Titulares les concedan a todos ellos mucha salud y protección.

10/4/2025

El pasado jueves 10 de abril, celebramos un acto en nuestra Parroquia, entregando recuerdos a los donantes de la Candelería del Paso de palio de Nuestra Señora de las Mercedes. Con el corazón desbordado de gratitud, agradecemos de todo corazón su generosa entrega.

 

 

El General Ortega dona la Medalla de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a Nuestra Señora de las Mercedes

Nuestra Hermandad recibe con honor y orgullo la donación de la Medalla de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a Nuestra Señora de las Mercedes, un gesto de profunda generosidad por parte del General Ortega.

La Misa donde se le impondrá la medalla a Nuestra Señora de las Mercedes tendrá lugar esta tarde, a las 20:00 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes y Santa Genoveva, con la presencia de representantes de la Guardia Civil.

Para la Hermandad, esta donación supone un inmenso motivo de gratitud, pues la medalla quedará junto a la Virgen como símbolo de devoción y reconocimiento. Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al General Ortega por este gesto de tanta generosidad.

Elevamoa una oración por todos los miembros de la Guardia Civil, encomendándolos a la protección de Nuestra Señora de las Mercedes.

Donaciones para el ajuar de nuestros Titulares

JUEGO DE POTENCIAS PARA NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO

Juego de potencias repujadas y cinceladas, obra de Joaquín Ossorio Martínez, realizadas en plata de ley en su color y engastadas con amatistas moradas. El diseño y donación es de N.H. Juan Adrián Calderón.

Las tres potencias comparten un mismo diseño. En su base, forman una triple corona que simboliza la plenitud del Señor y su condición de Rey de Reyes. La ornamentación incluye motivos vegetales que embellecen la pieza, con una amatista morada en el centro de cada una.

En la parte superior, las coronas culminan en puntas entre las que destaca una flor de lis, símbolo de la perfección, la luz y la gracia divina. De ellas emergen rayos lisos y flamígeros, que irradian la divinidad de Cristo.

CÍNGULO Y BROCHE PARA NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO 

Cíngulo para Nuestro Padre Jesús Cautivo por el artesano Sergio Guzmán, realizado en plata en su color en su totalidad, con unas dimensiones de 11 metros rematado con borlas. Dichas borlas están realizada en madera de haya recubierta con hilo y hojilla de plata. La terminación está realizada con una combinación de flecos y bellotas Broche-alfiler realizado por la joyeria José María Gener López en plata de ley bañado en rodio de 5 cm de tamaño. Las letras usadas son de tipo carolingias. El cíngulo ha sido donado por NH José Antonio Velázquez Murillo y otro hermano, mientras que el broche lo ha sido por nuestros hermanos Juan Adrián, José Antonio Velázquez y otro hermano.

FAJÍN DE GENERAL PARA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES

Durante el Solemne Quinario en honor a Nuestro Padre Jesús Cautivo, se bendijo un fajín que perteneció al General Intendente Ilmo. Sr. D. Antonio Rivera Rodríguez. La prenda, de color rojo con entorchados bordados, donada por su sobrino D. Juan Manuel Gómez Cáceres, con la mediacion de N.H. José Ramón Muñoz Berros, enriquece el ajuar de Nuestra Señora de las Mercedes Coronada.

Colocación de las glorias del paso de Ntra. Sra. de las Mercedes, en nuestra Parroquia

Con la intención de poner en valor nuestro patrimonio y dar a conocer nuestra historia a hermanos y feligreses, el pasado 19 de junio, se colocaron en la parroquia dos de las glorias que ha tenido el paso de Ntra. Sra. de las Mercedes.
La primera se utilizó en el palio, por entonces liso, entre 1965 y 1967. Fue pintada al óleo sobre madera por D. Julio Laguna, Rodríguez y representa a la Virgen protectora vistiendo el hábito mercedario como redentora de cautivos. Se inspira en un cuadro del siglo XVIII, que está en el convento mercedario de Poio (Pontevedra).
La segunda, utilizada hasta 2015, se inspira en el cuadro, atribuido a Alonso Tovar, “La aparición de la Virgen de la Merced a San Pedro Nolasco”, (1723). Está pintada al óleo y técnica mixta sobre terciopelo y perfilada con hilo de oro. Es obra de D. Guillermo Bonilla.

Nuevo ático del Altar

La pasada semana se procedió a la firma del contrato para la realización de un nuevo remate para el altar que alberga a nuestros Sagrados Titulares, según diseño realizado por N.H.D Eduardo Crespo Rico. La ejecución correrá a cargo del tallista D. José Carlos Ligero Cano.

El diseño del nuevo ático para el Retablo Mayor de Santa Genoveva se compone de un solo cuerpo dividido en tres partes; una hornacina central flanqueada por dos aletones y rematada por un sol irradiado. Está realizado en estilo neoclásico. El cuerpo central tiene como función la de cobijar un gran marco capital en dónde se representará iconográficamente a la Virgen de la Merced como virgen de la misericordia cobijando bajo su manto a santos de la Orden Mercedaria, figuras alegóricas y devotos de la Santísima Virgen.

Firma del contrato de la candelería del Paso de Palio

El pasado 22 de diciembre, se llevó a cabo la firma del contrato con el taller de Orfebrería Delgado López S.L, de la candelería del paso de Nuestra Señora de las Mercedes Coronada, conforme al proyecto aprobado por los hermanos en Cabildo General Extraordinario celebrado el quince de marzo de dos mil diecinueve. Con posterioridad, el diez de septiembre de dos mil veintiuno, los hermanos aprobaron que el proyecto, de gran calado, se acometería en diferentes fases, en función de la asignación económica que anualmente contemplen los presupuestos.

Un total de 84 piezas, de diferentes tamaños, componen esta primera fase, cuya ejecución se prevé esté finalizada para principios del año 2025.

En el acto de firma, que tuvo lugar en el taller de orfebrería sito en la calle Goles de nuestra ciudad, estuvieron presentes nuestro Hermano Mayor, D. José Enrique González Eulate, acompañado por el Teniente de Hermano Mayor, D. Manuel Román Naranjo y el Consiliario, D. José Francisco Villa Bonmati, junto con los responsables del taller de orfebrería, D. Ángel, D. José y D. Francisco Javier Delgado López.