Crónica del Solemne Quinario en Honor a Nuestro Padre Jesús Cautivo

Entre los días 18 y 22 de febrero, nuestra Hermandad celebró el Solemne Quinario en honor a Nuestro Padre Jesús Cautivo, un acto de profunda devoción predicado por el Rvdo. P. D. Manuel Sánchez Sánchez, Canónigo de la Santa Iglesia Catedral y miembro del equipo sacerdotal de las Parroquias de la Blanca Paloma y Nuestra Señora de la Candelaria.

Reflexiones del Quinario

A lo largo de los cinco días, el Rvdo. P. Manuel Sánchez instó a los fieles a profundizar en su fe y a seguir a Cristo sin miedo. A continuación, se destacan las principales ideas de cada día:

Primer día

El Rvdo. P. Manuel Sánchez nos exhortó a que le hagamos al Señor las preguntas adecuadas para conocer cuánto nos quiere. Destacó la necesidad de elaborar nuestro proyecto de vida junto al Señor, permaneciendo fijados a Él y siguiendo sus pasos como cada Lunes Santo lo hacemos tras Él.

Segundo día

Nos animó a que Jesús sea la piedra angular de nuestras vidas, donde estén asentados los pilares de nuestro día a día. Nos invitó a dejar que el Señor marque la línea maestra de nuestras vidas, recordándonos que, de lo contrario, nuestra estructura será ruinosa y nuestra vida no estará asentada ni estructurada. Instó a que la pregunta “¿Qué puedo hacer por ti, Señor?” permanezca en nuestros corazones.

Tercer día

En este día, el Rvdo. P. Manuel Sánchez nos llamó a ser cuerpo con cuerpo con Jesús a través de la Eucaristía. Nos recordó la importancia de la comunión como medio para unirnos íntimamente con Cristo y fortalecer nuestra fe.

Cuarto día

Nos animó a ser verdaderos seguidores de Cristo, sin miedos, y a vestirnos de morado Cautivo, luchando por las cosas de Cristo. Señaló que la cuestión no es de qué parte está Jesús, pues siempre está de nuestro lado, sino que podamos vivir siendo practicantes, como si no fuéramos cristianos. Nos instó a perder los miedos, a entregarnos de verdad y a ser cristianos vestidos de morado Cautivo, representando la sencillez de lo grande y lo que toca el corazón. Nos alentó a luchar por las cosas de Cristo y a actualizar nuestro lema, haciendo un Mundo Mejor, especialmente en las otras orillas donde Cristo no está dormido, sino bien despierto.

Quinto día

Nos llamó a que nuestro proyecto de vida sea un proyecto con Jesús, poniendo de relieve la figura de María como experta en encarnar la palabra. Nos invitó a orar pensando en el Señor Cautivo, dejando que la palabra se concrete para entrar en la espiritualidad de la bienaventuranza. Destacó que nuestra Hermandad existe para crear un Mundo Mejor y que estamos llamados a ser una página vivida del Evangelio. Nos recordó que, aunque se acaben los cultos, el verdadero Culto se queda en el corazón, y que hoy cerramos un tiempo, pero abrimos un proyecto junto al Señor, por lo que nuestros corazones deben estar preparados.

La jornada concluyó con una solemne procesión claustral con el Santísimo Sacramento por los alrededores de la parroquia, un acto de recogimiento y adoración que marcó el cierre del Quinario.

CELEBRACIÓN DEL ACTO DE INFORMACIÓN Y PROMESAS DE REGLAS EN EL QUINARIO

Durante los dos primeros días del Quinario, un nutrido grupo de hermanos llevó a cabo el solemne acto de Información y Promesa de Reglas, reafirmando así su compromiso con la Hermandad. En un ambiente de recogimiento y devoción, los hermanos recibieron la bendición e imposición de medallas, encomendando sus pasos a nuestros Sagrados Titulares para que sean guía y luz en su camino de fe.

ENTREGA DE MEDALLAS Y DIPLOMAS A HERMANOS, CONMEMORATIVOS DE LOS 25 Y 50 AÑOS

Como es tradicional, el último día del Quinario tuvo lugar la entrega de medallas conmemorativas a los hermanos que celebraban 50 años de pertenencia a la Hermandad, un reconocimiento a su fidelidad como miembrode nuestra corporación. Asimismo, durante las jornadas del Quinario, se hizo entrega de los diplomas a aquellos hermanos que cumplieron 25 años dentro de la Hermandad, destacando su compromiso inquebrantable a lo largo de los años.

Desde la Hermandad, se felicita a todos los distinguidos, cuyo testimonio de fe y devoción sigue siendo un ejemplo para toda la nuestra Hermandad.

CULMEN DEL QUINARIO: FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO

El pasado domingo 23 de febrero, la Hermandad celebró con gran solemnidad la Función Principal de Instituto, acto que puso el broche de oro al Quinario y que estuvo presidido y predicado por el Emmo. y Rvdmo. D. Antonio M. Rouco Varela, Cardenal Arzobispo emérito de Madrid.

Durante su homilía, el Cardenal Rouco Varela dirigió a los fieles un profundo mensaje centrado en el Amor de Dios como pilar esencial de la vida cristiana. Sus palabras resonaron en el templo al recordar que “la vida es un camino por el tiempo, habiéndola vivido en el amor de Dios, superando un no inicial”.

Asimismo, destacó la importancia del amor en la sociedad actual, señalando que “el saber amarse diariamente se hace en nuestros tiempos una heroicidad”, y subrayó que “la familia es la célula principal de la vida”. En este sentido, animó a los fieles a vivir cada día bajo la protección y el amparo de Nuestra Señora de las Mercedes, confiando en que “así vencerá el Amor de Dios”.

Con esta celebración, la Hermandad renovó su compromiso de fe, cerrando con gran fervor los cultos en honor a Nuestro Padre Jesús Cautivo.

Y como culmen a la Función Principal, celebramos el tradicional almuerzo de Hermandad, donde rendimos un cariñoso y emotivo homenaje a NHD. Julián Hernández Naranjo, hermano nº 1 de nuestra Hermandad. 

 

Almuerzo de Hermandad

ALMUERZO DE HERMANDAD 

23 DE FEBRERO DE 2025 – 14:30 HORAS HOTEL N.H. COLLECTION

Diego Martínez Barrio, 8

PRECIO: 37,00 euros

Como es tradicional, tras la Función Principal de Instituto, y como culmen a los cultos en honor de Nuestro Padre Jesús Cautivo,  tendrá lugar el almuerzo de Hermandad.

Para una mejor organización se ruega a quien esté interesado en acudir que retire su invitación desde el jueves 13 hasta el jueves 20 de febrero a las 21:00 horas en la Mayordomía, para así poder trasladar el número de asistentes al hotel.

Igualmente se habilita la posibilidad de configurar los componentes de las mesas, de diez integrantes, con grupos de amigos o familiares, debiéndose, igualmente, indicar en el momento de la retirada de las invitaciones. 

Bases del XIII concurso de fotografía “Antonio González Abato”

La Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento; Nuestro Padre Jesús Cautivo, en el Abandono de sus discípulos, Nuestra Señora de las Mercedes Coronada, San Juan Evangelista en la Tercera Palabra; Inmaculada Milagrosa y Santa Genoveva convoca el presente concurso de fotografía cuyas bases son:

1.- PARTICIPANTES

Podrán participar en el presente concurso todas aquellas personas mayores de edad, fotógrafos profesionales o aficionados de cualquier nacionalidad, siempre que sean autores de las fotografías que presentan. No obstante, quedan excluidos de participación en este concurso los miembros del jurado y familiares directos de los mismos.

2.- FOTOGRAFÍAS

2.1. Temática

Las fotografías estarán directamente relacionadas con la Estación de Penitencia de la Hermandad de Santa Genoveva. Las fotografías que contengan la imagen reconocible de un menor quedarán excluidas del concurso, en base a la ley de protección jurídica del menor, así como aquellas que el jurado del presente concurso considere inapropiadas o que se encuentren fuera del contexto del mismo.

2.2. Obras originales

Únicamente podrán ser presentadas fotografías originales, que no hayan sido premiadas previamente en ningún concurso o análogo ni publicada en exposiciones ni redes sociales y respecto a las cuales el participante tenga todos los derechos exigidos en las presentes bases.

2.3. Formato y tamaño de las fotografías

Las fotografías deberán enviarse en formato .JPG o .TIF con un tamaño mínimo de 3872×2592 píxeles y una resolución mínima de 300ppp, pudiéndose presentar hasta un máximo de 5 por autor.

Las fotografías habrán podido ser editadas sólo para ajustes básicos de niveles de la imagen, no admitiéndose fotomontajes, ni elementos eliminados y/o añadidos en la escena.

El participante consiente expresamente cualquier modificación de resolución o tamaño en el archivo de la imagen que la organización efectúe sobre la fotografía remitida con el fin de facilitar su publicación o impresión, incluso en aquellos supuestos en los que la citada modificación pudiese afectar a la integridad de la obra.

2.4. Plazo y forma de envío

Para concursar, los participantes deberán enviar por e-mail a la dirección concurso@santagenoveva.com las distintas fotografías presentadas por separado con los siguientes datos:

Título de la fotografía
Nombre y apellidos del autor
Nº de teléfono y e-mail del autor

Las fotografías deberán ser remitidas antes de las 23:59 horas del día 16 de febrero de 2025. Transcurrido dicho plazo no será admitida ninguna fotografía adicional. La organización podrá retirar, en cualquier momento, todas aquellas fotografías que estime que no se adecuan a la temática del concurso, resultasen ofensivas o, en general, no cumpliesen las condiciones señaladas en las presentes bases.

2.5. Derechos sobre las fotografías

Los participantes deberán ser los legítimos titulares de los derechos de la fotografía, y haber obtenido, en su caso, las autorizaciones o permisos para la obtención y/o difusión de la fotografía. La organización no será responsable de cualquier reclamación o requerimiento en relación a infracción de derechos de propiedad intelectual o industrial, de derechos de imagen o en relación al tratamiento de datos de carácter personal.

2.6. Comunicación a los ganadores

El fallo del jurado se hará público el día 5 de marzo de 2025 a través de los medios oficiales de los que dispone la Hermandad. No obstante, el ganador del concurso será notificado individualmente por la organización, mediante correo electrónico, o en su defecto mediante llamada telefónica.

3.- PREMIO

El presente concurso tendrá un premio único, consistente en la utilización de la imagen ganadora para la edición del cartel anunciador de la Estación de Penitencia de la Hermandad (que será presentado el 5 de marzo de 2025), además de un recuerdo y una dotación económica de 150€.

4.- CESIÓN DE DERECHOS SOBRE LAS FOTOGRAFÍAS

Todos los participantes autorizan la reproducción de sus obras sin abono de Derechos por parte de la Hermandad a efectos de divulgación, siempre con la citación expresa del nombre de los autores.

5.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso supone la conformidad y aceptación de las presentes bases.

Cabildo General de cuentas y actividades.

Por medio de la presente, de orden del Hermano Mayor y en cumplimiento de nuestras Reglas en su artículo 34, se cita a todos los hermanos mayores de 18 años a CABILDO GENERAL DE CUENTAS Y ACTIVIDADES, a celebrar D.m el día 31 de enero de 2025, en el salón multiusos de Teatinos nº20, dando comienzo a las 20.30 horas en única convocatoria, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

1. Lectura y aprobación, si procede, de la memoria de actividades 2024.
2. Lectura y aprobación, si procede, del estado de cuentas del ejercicio 2024.
3. Lectura y aprobación, si procede, de los presupuestos del ejercicio 2025
4. Lectura y aprobación, si procede, de altas y bajas del inventario de bienes.
5. Ruegos y preguntas
6. Oración por los hermanos difuntos

V⁰B⁰ El Hermano Mayor 

D. José Enrique González Eulate

El Secretario

D. Juan Adrián Calderón

Obituario: Ha fallecido D. Ramón Orellana Cabrera, antiguo Hermano Mayor de nuestra Hermandad

Con profunda tristeza comunicamos que en el día de hoy ha fallecido N.H.D. Ramón Orellana Cabrera, Hermano Mayor que fue de nuestra Hermandad entre los años 1972 a 1977. Nos unimos al dolor de todos sus familiares, especialmente al de sus hijos. Sus restos han sido trasladados al Tanatorio de la SE-30, Sala 3. Mañana, viernes 20 de diciembre, se oficiará Misa Corpore in Sepulto en nuestra Parroquia, a las 19:00 horas.

Ramón nos deja un legado imposible de olvidar y de inmensas dimensiones, pero por encima de todo quedará la huella imborrable de su educación, simpatía, humildad y una inmensa bondad humana. Nuestro querido Ramón Orellana ya goza de la presencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y su bendita Madre de las Mercedes, a quienes rendía una enorme devoción. Siempre estará en nuestros corazones D. Ramón Orellana Cabrera. Brille para él la Luz Perpetua. Descanse en Paz.

D. RAMÓN ORELLANA CABRERA

Inició su andadura como Hermano Mayor, con “mano firme y segura”, consiguiendo dos viejas aspiraciones: la Casa de Hermandad, en la Avd. de los Teatinos y la corona de oro para la Santísima Virgen de las Mercedes, que a la postre serviría para que la reconocieran como Coronada canónicamente. Fue el 23 de septiembre de 1972, imponiendo la corona su Su Eminencia Reverendísima, el Cardenal Arzobispo de Sevilla, doctor D. José María Bueno Monreal.

Quisiéramos destacar la fecha del 12 de marzo de 1973, pues se celebró el primer Cabildo de Oficiales en la Casa de Hermandad, y el día de su inauguración, como no podía ser de otra forma, se organizó una donación de sangre para la Seguridad Social y ayudar a las personas enfermas. La importancia de nuestra Casa-Hermandad, no siempre es bien valorada, pues quien invierte en casa-hermandad, está invirtiendo en futuro. Futuro de hermanos reunidos en torno a una devoción, a una espiritualidad y amor a sus Titulares. De educación cofradiera y de convivencia tanto espiritual, como sentimental, de los mayores con los más jóvenes, por tanto
transmisión de historia y espiritualidad. Todo eso, lo propició D. Ramón.

Podríamos seguir hablando, de lo mucho que consiguió, de las potencias de oro del Señor, de la adecuación y reformas que necesitó la casa, de la primera medalla de oro que se concedió, a D. Antonio González Abato, de las ayudas de la Bolsa de Caridad, destacando la otorgada a niños de Santa Genoveva que no podían pagar el autobús, eran otros tiempos, en que la Hermandad, siempre estaba dispuesta a paliar las necesidades de su barrio.

No se puede terminar de hablar de D. Ramón, figura nerviosa, que siempre aparentaba tranquilidad, sin nombrar a su mujer, María Antonia, la que siempre alentó y ayudó a su marido, en todo momento. Se puede aplicar el dicho aquel, que detrás de un gran hombre, siempre hay una gran mujer, esa era la mujer de nuestro querido Ramón. Descanse en Paz.

 

 

Hoy, procesión de la Inmaculada Milagrosa

Hoy, sábado 30 de noviembre, a las 19:00 horas, salida procesional de la Inmaculada Milagrosa por las calles del barrio.

La salida procesional de la imagen Inmaculada Milagrosa por las calles del barrio del Tiro de Línea, 80 años después de su llegada a nuestra parroquia, se enmarca dentro de los actos del Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Polular. De esta forma, y de manera excepcional, nos unimos a la celebración del Congreso con esta salida, tras 30 años sin hacerlo, como medio de propagación de la devoción a la Medalla Milagrosa claro ejemplo de piedad popular. Una vez finalice la procesión y hasta la finalización del Congreso, la imagen permanecerá en su paso procesional para la veneración de fieles y devotos, celebrándose además esos días una novena en su honor.

▪️Salida 🕖: 19:00 h.

▪️Entrada 🕤: 21:30 h. aprox.

🎼 Música: El Carmen de Salteras.

📍 Itinerario:

Parroquia Ntra. Sra. de las Mercedes – Romero de Torres – Avd. Teatinos – Escudero y Peroso – Almirante Topete – Doña Clarines – Ntro. Padre Jesús Cautivo – Lora del Río – Osuna – Almirante Topete – Serrano y Ortega – Avd. Teatinos – Parroquia

Todos los hermanos que han solicitado participar en el cortejo deberán vestir traje oscuro y corbata en el caso de los hombres, y traje en el caso de las mujeres. En todos los casos, deberán llevar al cuello el cordón y la medalla de la Hermandad, estando a las 18:30 h. en la Parroquia, siendo el único acceso la puerta de la calle Ángel Ganivet.

El paso de la Inmaculada Milagrosa, estará a las órdenes de NHD. Carlos Villanueva Granado y auxiliares, siendo el acompañamiento musical la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras.