Renovado el convenio de colaboración con Fundación la Caixa

Recientemente ha sido renovado el convenio que, anualmente, tiene suscrito nuestra hermandad con la Fundación La Caixa. A través del mismo, nuestra Vocalía Asistencial recibe un decidido impulso en el desarrollo de sus proyectos en favor de los más necesitados de nuestra hermandad y nuestro barrio.

Por parte de la entidad financiera estuvo presente D. Daniel Pozo Acebes, Director del Área de Negocio de Sevilla Capital Centro y Sur, y Dª Mamen Martín Salinas, Responsable de Acción Social de Caixabank. Por parte de nuestra hermandad, el hermano mayor D.José Enrique González Eulate, el teniente de hermano mayor D. Manuel Román Naranjo, el consiliario D. José Fco. Villa Bonmati y la vocal de acción social Dª Ángela Rodríguez Benítez.

Agradecemos a la Fundación La Caixa toda la ayuda prestada en nuestro compromiso de lucha POR UN MUNDO MEJOR.

Bases del XI concurso de fotografía “Antonio González Abato”

La Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento; Nuestro Padre Jesús Cautivo, en el Abandono de sus discípulos, Nuestra Señora de las Mercedes Coronada, San Juan Evangelista en la Tercera Palabra; Inmaculada Milagrosa y Santa Genoveva convoca el presente concurso de fotografía cuyas bases son:

1.- PARTICIPANTES

Podrán participar en el presente concurso todas aquellas personas mayores de edad, fotógrafos profesionales o aficionados de cualquier nacionalidad, siempre que sean autores de las fotografías que presentan. No obstante, quedan excluidos de participación en este concurso los miembros del jurado y familiares directos de los mismos.

2.- FOTOGRAFÍAS

2.1. Temática

Las fotografías estarán directamente relacionadas con la Estación de Penitencia de la Hermandad de Santa Genoveva y con la procesión extraordinaria por el aniversario de la coronación de Ntra. Sra. de las Mercedes. Las fotografías que contengan la imagen reconocible de un menor quedarán excluidas del concurso, en base a la ley de protección jurídica del menor, así como aquellas que el jurado del presente concurso considere inapropiadas o que se encuentren fuera del contexto del mismo.

2.2. Obras originales

Únicamente podrán ser presentadas fotografías originales, que no hayan sido premiadas previamente en ningún concurso o análogo ni publicada en exposiciones ni redes sociales y respecto a las cuales el participante tenga todos los derechos exigidos en las presentes bases.

2.3. Formato y tamaño de las fotografías

Las fotografías deberán enviarse en formato .JPG o .TIF con un tamaño mínimo de 3872×2592 píxeles y una resolución mínima de 300ppp, pudiéndose presentar hasta un máximo de 5 por autor.

Las fotografías habrán podido ser editadas sólo para ajustes básicos de niveles de la imagen, no admitiéndose fotomontajes, ni elementos eliminados y/o añadidos en la escena.

El participante consiente expresamente cualquier modificación de resolución o tamaño en el archivo de la imagen que la organización efectúe sobre la fotografía remitida con el fin de facilitar su publicación o impresión, incluso en aquellos supuestos en los que la citada modificación pudiese afectar a la integridad de la obra.

2.4. Plazo y forma de envío

Para concursar, los participantes deberán enviar por e-mail a la dirección concurso@santagenoveva.com las distintas fotografías presentadas por separado con los siguientes datos:

Título de la fotografía
Nombre y apellidos del autor
Nº de teléfono y e-mail del autor

Las fotografías deberán ser remitidas antes de las 23:59 horas del día 24 de febrero de 2023. Transcurrido dicho plazo no será admitida ninguna fotografía adicional. La organización podrá retirar, en cualquier momento, todas aquellas fotografías que estime que no se adecuan a la temática del concurso, resultasen ofensivas o, en general, no cumpliesen las condiciones señaladas en las presentes bases.

2.5. Derechos sobre las fotografías

Los participantes deberán ser los legítimos titulares de los derechos de la fotografía, y haber obtenido, en su caso, las autorizaciones o permisos para la obtención y/o difusión de la fotografía. La organización no será responsable de cualquier reclamación o requerimiento en relación a infracción de derechos de propiedad intelectual o industrial, de derechos de imagen o en relación al tratamiento de datos de carácter personal.

2.6. Comunicación a los ganadores

El fallo del jurado se hará público el día 5 de marzo de 2023 a través de los medios oficiales de los que dispone la Hermandad. No obstante, el ganador del concurso será notificado individualmente por la organización, mediante correo electrónico, o en su defecto mediante llamada telefónica.

3.- PREMIO

El presente concurso tendrá un premio único, consistente en la utilización de la imagen ganadora para la edición del cartel anunciador de la Estación de Penitencia de la Hermandad (que será presentado el 5 de marzo de 2023), además de un recuerdo y una dotación económica de 150€.

4.- CESIÓN DE DERECHOS SOBRE LAS FOTOGRAFÍAS

Todos los participantes autorizan la reproducción de sus obras sin abono de Derechos por parte de la Hermandad a efectos de divulgación, siempre con la citación expresa del nombre de los autores.

5.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso supone la conformidad y aceptación de las presentes bases.

X Concierto solidario “Sones de Pasión”

El próximo viernes, día 3 de febrero, a las 21:00 horas, tendrá lugar el X Concierto solidario “Sones de Pasión”, a cargo de la AM. Nuestro Padre Jesús de la Salud.

El concierto, que se celebrará como en anteriores ocasiones en la Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes y Santa Genoveva, se encuadra igualmente en el ciclo de conciertos que el programa radiofónico “Pasión y Esperanza” organiza por su décimo aniversario.

La entrada tendrá un carácter solidario, con la aportación de donaciones a través de BIZUM solidario con el código 02515. Igualmente, se podrá aportar alimentos no perecederos.

Todos los beneficios irán destinados íntegramente al área de Acción Social de nuestra Hermandad. 

XVIII Curso de la Escuela de Formación Cofrade: Redención de Cautivos: pasado, presente y futuro

Nuestra Hermandad celebra durante los días, del 2 al 15 de febrero de 2023, el XVIII Curso de la Escuela de formación cofrade, titulado “Redención de Cautivos: pasado, presente y futuro”

El programa del nuevo curso consta del siguiente programa:

2 de febrero de 2022
“Redención de cautivos en la Orden de la Merced. Historia y arte”
Ponente: NHDª. María Teresa Ruíz Barrera, Doctora en Historia del Arte. 
Presenta: NHDª Inmaculada Muñoz Mateos.

9 de febrero
“La institución penitenciaria: cumplimiento y reinserción”
Ponente: Dª. Mercedes Moreno Pérez, directora del Centro de Inserción Social Luis Jiménez de Asúa (CIS) en Sevilla.
Presenta: NHD. José Luis Ojeda Montes.

15 de febrero
Mesa redonda coloquio: “Equipaje para la libertad”
Ponentes:
D. Ángel García Rodríguez (OSST), pbro., Delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria y representante Trinitario de PROLIBERTAS en Sevilla.
Dª. Amparo Morillo Arjona, Psicóloga y responsable de la Asociación para la Reinserción Social ZAQUEO. Representante de la plataforma EnRedEs Sevilla.
Dª. María Loring Lasarte, patrona y coordinadora de la Fundación Jaime Garralda Horizontes Abiertos en Sevilla.
Modera: Dª Rocío García-Carranza Benjumea

El horario será a las 20.30 horas para todas las sesiones en el salón multiusos de la Hermandad en Avenida de los Teatinos 20

Elección del XLII pregonero de las Mercedes de María

En Cabildo de oficiales, celebrado el pasado jueves, 19 de enero de 2023, la Junta de Gobierno ha aprobado la designación de N.H.D. Francisco Viejo Rodríguez como el XLII pregonero de las Mercedes de María.

El pregón tendrá lugar en nuestra Parroquia, el sábado 16 de septiembre de 2023, a las 21:00 h.

El pregón estará presentando por la anterior pregonera, N.H.Dña Mercedes Gutiérrez Domínguez. 

El acompañamiento musical estará a cargo del Coro de Nuestra Señora de las Mercedes.

Peregrinación junto a la Hermandad de la Sed, con motivo del 50 aniversario del hermanamiento de ambas corporaciones

El próximo sábado, 28 de enero de 2023, nuestra Hermandad realizará peregrinación, junto a nuestra hermana Hermandad de la Sed, a la Parroquia de San Andrés, con motivo del año Jubilar que celebra nuestra querida Hermandad de Santa Marta, en su 75 aniversario fundacional. Esta peregrinación conjunta, se encuadra dentro de la celebración del 50 aniversario del hermanamiento entre nuestra Hermandad y la querida Hermandad de Nervión.

Para poder participar en la peregrinación y obtener el correspondiente certificado individual, los interesados deberán pulsar en el siguiente enlace y cumplimentar y enviar el correspondiente formulario, antes del día 25 de enero.

FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN EN LA PEREGRINACIÓN

Los horarios que seguiremos en la peregrinación, serán los siguientes:

18:30 Horas: Salida desde la Parroquia de Ntra. Sra. de las Mercedes y Santa Genoveva

19:30 Horas: Llegada a la Plaza del Salvador y punto de encuentro con los queridos hermanos de la Hermandad de la Sed, y con los asistentes que no puedan realizar la Peregrinación a pie

20:30 Horas: Celebración de la Sagrada Eucaristía en la Parroquia de San Andrés

Podrán participar en esta peregrinación todos los interesados que lo deseen, rogando a quienes se inscriban y sean hermanos de nuestra Hermandad, porten su medalla corporativa, para la celebración de la Santa Misa. 

HISTORIA DEL HERMANAMIENTO (1972 – 2022)

Es en el año 1972, cuando se solicitó por parte de la querida Hermandad de la Sed, propuesta de hermanamiento, con motivo de la imposición de la Corona a nuestra amantísima Titular. Aunque oficialmente no se llevó a cabo firma del protocolo de hermanamiento, de hecho, siempre se consideró como oficial dicha unión.

En el año 1997, con motivo del XXV aniversario de la imposición de la corona por el Cardenal D. José María Bueno Monreal, y por otro lado, por el XXV aniversario de la hermanación corporativa entre ambas corporaciones, nuestra querida Hermandad de la Sed, concede a nuestra Titular el escudo de oro de la corporación de Nervión, actualizándose y renovándose el hermanamiento de 1972, otorgándose entre ambas corporaciones carta de naturaleza firme. 

El jueves 18 de Septiembre de ese mismo año, tiene lugar en nuestra Parroquia de Santa Genoveva, el acto de Hermanamiento, que  comenzó con la celebración de la Santa Misa, en la cual intervinieron representantes de ambas Junta de Gobiernos y hermanos fundadores destacados. Tras la misma, D. Francisco Jiménez Bejarano, Hermano Mayor de la querida Hermandad de Sed y tras unas breves palabras, ofreció a Nuestra Señora de las Mercedes, el escudo de oro de la Hermandad de la Sed, gesto que fue agradecido por nuestro Hermano Mayor, D. Antonio Lerate Cabrera. A continuación se dio lectura por parte de D. Francisco Javier Bonilla, Secretario Primero de nuestra Hermandad, del Protocolo de Hermanamiento, en el cual se hace referencia a las actividades conjuntas a desarrollar entre las dos hermandades. Seguidamente, los dos Secretarios Primeros firmaron el Protocolo, siendo este visado por los Hermanos Mayores. El acto concluyó con la firma de estos últimos, en un pergamino que dejó constancia de tan importante acontecimiento, el cual unía a nuestras dos Hermandades para siempre.

El proyecto de colaboración se basó en tres puntos:

-Unión en el modo de ayudar a las personas recluidas en centros penitenciarios, por ser un apostolado contenido en las Reglas de nuestra Hermandad y sugerido por las advocaciones de la Hermandad Hermana, todo ello a través de instituciones creadas a tal efecto
-Promoción de la participación de la juventud de las dos hermandades mediante la debida preparación de un voluntariado
-Mantenimiento de un encuentro-convivencia anual para intercambio de experiencias y muto conocimiento de nuestras corporaciones

Dicho protocolo de colaboración se viene desarrollando desde aquel año hasta nuestros días.

Referencia histórica: Hermandad de la Sed.