Engalana tu balcón con motivo del Lunes Santo

Con motivo de la próxima Estación de Penitencia, informamos que se encuentran disponibles las balconeras con las imágenes de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de las Mercedes en la tienda de recuerdos de nuestra Casa Hermandad.

Cada balconera tiene un precio de 12 €.

Solicitamos la colaboración de todos nuestros vecinos, para que en un Lunes Santo tan especial, en el que volveremos a disfrutar de nuestros Titulares en las calles de nuestro barrio, este luzca engalanado con todos los balcones con la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de las Mercedes.

Asimismo, informamos que disponen de la edición impresa del cartel de la Semana Santa que anualmente edita nuestra Hermandad, al precio de 1 €.

Actividades con nuestro grupo infantil

El próximo sábado 19 de marzo tendremos una nueva actividad con nuestro Grupo Infantil. Esta dará comienzo a las 11:00 horas en la Casa Almacén (C/ Ángel Ganivet).

Dicha actividad consistirá en dos partes:

Conoce tu Hermandad: Aprenderemos numerosas curiosidades mientras investigamos acerca de nuestra corporación.

  • Peque Priostía: Nos convertiremos en colaboradores de nuestro Equipo de Priostía, ayudando a la limpieza de enseres para que reluzcan el próximo Lunes Santo.
  • La actividad finalizará a las 13:30 horas, pudiendo recoger a los niños en el mismo lugar. Sólo os pedimos una cosa: una foto bonita que represente vuestro Lunes Santo (el niño/a de Nazareno, familia, etc.)

Esperamos que nuestros pequeños pasen un maravilloso día.

Se ruega confirmación para una mejor organización, para ello pueden contactar con el correo juventud@santagenoveva.com, o bien, telefónicamente al 954 61 74 44, solicitando contactar con nuestra Coordinadora de Acción Social y Formación, Mercedes Gutiérrez.

Entrega del donativo de las Hermandades allegadas

En el día de hoy, 16 de febrero, a las 20:00 horas, durante la celebración de la Santa Misa, en nuestra Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes y Santa Genoveva, se llevará a cabo la entrega del donativo de la acción social conjunta que lleva a cabo nuestra Hermandad, junto a las queridas hermandades de La Paz, El Cerro y la Sed.

En esta ocasión el donativo irá destinado al programa Kostka Andalucía, que lleva a cabo la Fundación Padre Garralda – Horizontes abiertos.

EL PROYECTO KOTSKA SEVILLA

El Proyecto Kostka Sevilla consiste en la realización de actividades de ocio y tiempo libre con los hijos y sus madres internas en el Centro de Inserción Social de Luis Jiménez de Asúa de Sevilla, para normalizar en la medida de lo posible su vida y realizar actividades que realiza cualquier otro niño de su edad. Ellos, al vivir en los Centro con sus madres, tienen algunas carencias. Por ejemplo carecen de: contacto con otros niños de diferentes edades, conexión con otros adultos que no sean funcionarios ni sus madres, falta de relación directa con la naturaleza y el medio ambiente, …; Intentamos en todo momento promover el desarrollo personal del niño, y potenciar sus sentimientos afectivos, sociales y motrices.

Por ello, los voluntarios de forma desinteresada y sin recibir nada a cambio, simplemente la sonrisa del niño cada vez que van a recogerles al Centro Penitenciario, se organizan para realizar las diferentes actividades que con mucho esfuerzo se han conseguido consolidar. Estas actuaciones son:

1º Una semana al año, en julio, se organiza un “Campamento de Verano” en un Albergue de Inturjoven. Este año iremos a la Sierra Norte de Sevilla, a Constantina a disfrutar de la Naturaleza y de excursiones por todo el entorno. Acudirán las internas y sus hijos que viven con ellos en el centro penitenciario y podremos agrupar a hermanos menores de 8 años para que disfruten también de estos días de vacaciones con sus madres. Participan aproximadamente entre 35/40 personas entre internas, niños y voluntarios.

2º Salidas de la prisión los domingos con los hijos de las internas que viven con ellas, a zonas al aire libre como el Parque de Maria Luisa.

Actualmente está disminuyendo el número de internas con hijos en la Unidad de madres debido a que hay una política penitenciaria más enfocada a dar pulseras telemáticas y que cumplan las condenas en sus casas.
También, muchas de las internas con hijos tienen permiso de fin de semana pues están en tercer grado.
Por todo ello, el número de niños que actualmente están saliendo los domingos es de entre 3 y 5 niños.

Esta es la situación en la actualidad pero esta situación puede cambiar de un día para otro.

3º Salidas especiales programadas con las madres y sus hijos llamadas “Salidas Culturales” como visitas al Alcázar y la Catedral de Sevilla, al Castillo de las Guardas, a Isla Mágica, al Zoológico de Jerez….

4º Una vez al mes los voluntarios se desplazan al Centro de Inserción Social de Sevilla y celebran los cumpleaños de los niños que han cumplido año ese mes, organizando una merienda con tarta, chucherías…preparan una fiesta con música donde acuden disfrazados, realizan juegos, teatros…

Las autoridades penitenciarias apoyan y valoran muy positivamente las actividades que realizan los voluntarios con los niños/as y sus madres de forma continuada desde hace tantos años iniciadas en Madrid y que se han ido ampliando a las prisiones donde hay madres con hijos.

Bases del X concurso de fotografía “Antonio González Abato”

La Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento; Nuestro Padre Jesús Cautivo, en el Abandono de sus discípulos, Nuestra Señora de las Mercedes Coronada, San Juan Evangelista en la Tercera Palabra; Inmaculada Milagrosa y Santa Genoveva convoca el presente concurso de fotografía cuyas bases son:

1.- PARTICIPANTES

Podrán participar en el presente concurso todas aquellas personas mayores de edad, fotógrafos profesionales o aficionados de cualquier nacionalidad, siempre que sean autores de las fotografías que presentan. No obstante, quedan excluidos de participación en este concurso los miembros del jurado y familiares directos de los mismos.

2.- FOTOGRAFÍAS

2.1. Temática

Las fotografías estarán directamente relacionadas con la Estación de Penitencia de la Hermandad de Santa Genoveva. Las fotografías que contengan la imagen reconocible de un menor quedarán excluidas del concurso, en base a la ley de protección jurídica del menor, así como aquellas que el jurado del presente concurso considere inapropiadas o que se encuentren fuera del contexto del mismo.

2.2. Obras originales

Únicamente podrán ser presentadas fotografías originales, que no hayan sido premiadas previamente en ningún concurso o análogo ni publicada en exposiciones ni redes sociales y respecto a las cuales el participante tenga todos los derechos exigidos en las presentes bases.

2.3. Formato y tamaño de las fotografías

Las fotografías deberán enviarse en formato .JPG o .TIF con un tamaño mínimo de 3872×2592 píxeles y una resolución mínima de 300ppp, pudiéndose presentar hasta un máximo de 5 por autor.

Las fotografías habrán podido ser editadas sólo para ajustes básicos de niveles de la imagen, no admitiéndose fotomontajes, ni elementos eliminados y/o añadidos en la escena.

El participante consiente expresamente cualquier modificación de resolución o tamaño en el archivo de la imagen que la organización efectúe sobre la fotografía remitida con el fin de facilitar su publicación o impresión, incluso en aquellos supuestos en los que la citada modificación pudiese afectar a la integridad de la obra.

2.4. Plazo y forma de envío

Para concursar, los participantes deberán enviar por e-mail a la dirección concurso@santagenoveva.com las distintas fotografías presentadas por separado con los siguientes datos:

Título de la fotografía
Nombre y apellidos del autor
Nº de teléfono y e-mail del autor

Las fotografías deberán ser remitidas antes de las 23:59 horas del día 23 de febrero de 2022. Transcurrido dicho plazo no será admitida ninguna fotografía adicional. La organización podrá retirar, en cualquier momento, todas aquellas fotografías que estime que no se adecuan a la temática del concurso, resultasen ofensivas o, en general, no cumpliesen las condiciones señaladas en las presentes bases.

2.5. Derechos sobre las fotografías

Los participantes deberán ser los legítimos titulares de los derechos de la fotografía, y haber obtenido, en su caso, las autorizaciones o permisos para la obtención y/o difusión de la fotografía. La organización no será responsable de cualquier reclamación o requerimiento en relación a infracción de derechos de propiedad intelectual o industrial, de derechos de imagen o en relación al tratamiento de datos de carácter personal.

2.6. Comunicación a los ganadores

El fallo del jurado se hará público el día 5 de marzo de 2022 a través de los medios oficiales de los que dispone la Hermandad. No obstante, el ganador del concurso será notificado individualmente por la organización, mediante correo electrónico, o en su defecto mediante llamada telefónica.

3.- PREMIO

El presente concurso tendrá un premio único, consistente en la utilización de la imagen ganadora para la edición del cartel anunciador de la Estación de Penitencia de la Hermandad (que será presentado el 5 de marzo de 2022), además de un recuerdo y una dotación económica de 150€.

4.- CESIÓN DE DERECHOS SOBRE LAS FOTOGRAFÍAS

Todos los participantes autorizan la reproducción de sus obras sin abono de Derechos por parte de la Hermandad a efectos de divulgación, siempre con la citación expresa del nombre de los autores.

5.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso supone la conformidad y aceptación de las presentes bases.

XVII Curso de la Escuela de Formación Cofrade: Misiones populares, la antigua y la nueva evangelización

Nuestra Hermandad celebra durante los días, del 3 al 17 de febrero de 2022, el XVII Curso de la Escuela de formación cofrade, titulado “Misiones populares, la antigua y la nueva evangelización”.

El programa del nuevo curso consta del siguiente programa:

3 de febrero de 2022
“Una nueva evangelización para la misión: comunión y participación”
Ponente: D. Óscar Díaz Malaver. Vicario Episcopal para la nueva evangelización
Presenta: José Luis Ojeda Montes. Vocal de Formación

10 de febrero
“Misiones populares, una experiencia kerigmática”
Ponente: D. Javier Rubio Rodríguez. Redactor jefe ABC Sevilla
Presenta: D. José Javier Comas Rodríguez. Periodista

17 de febrero
Mesa redonda coloquio: “La misión evangelizadora de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder”
Ponentes:
D. Manuel Sánchez Sánchez. Párroco de las parroquias de Blanca Paloma y Candelaria
D. Ignacio Soro Cañas. Hermano mayor del Gran Poder
D. Félix Ríos Villegas. Exhermano mayor del Gran Poder y coordinador del área de catequesis y evangelización en Tres Barrios
Dª. María José Ríos Villegas. Responsable acción social en Tres Barrios
Modera: Javier Blanco. Periodista PTVTelecom

El horario será a las 20.30 horas para todas las sesiones en el salón multiusos de la Hermandad en Avenida de los Teatinos 20